La estrategia digital no es solo trabajo de la agencia o del área de marketing interno… es un trabajo en equipo.

Las redes sociales de tu marca no las puede manejar solo la agencia que contratemos o nuestro equipo de marketing digital: siempre debe ser un trabajo en equipo. 

Cuando contratamos una agencia o tenemos un área interna de marketing, nosotros como directores generales recargamos todo el esfuerzo en el equipo que conforma esta área, sin embargo, sigue siendo nuestra marca: directores o dueños.  Nosotros creamos la marca y somos la persona que sabe más de ella:  sus beneficios y sus factores diferenciadores. Por esto, no debemos dejar de participar en las mesas donde se desarrollan las estrategias de marketing digital, las cuales trazarán el presente y futuro de comunicación de nuestros negocios. 

El participar en este ejercicio es garantizar que nuestra visión y conocimiento de la marca se plasmen en este medio, el cual está en contacto directo con el cliente.  

Existen tres factores que no debemos descuidar, como directores y dueños de la empresa, en el momento de desarrollar la estrategia digital: 

  1. La constancia:

Para que una campaña genere resultados de forma sostenida, debemos asegurarnos que esta se mantenga como mínimo 6 meses. Estamos equivocados si cuando estimamos nuestro presupuesto esperamos que tendremos los mejores resultados el primer mes. El no ver resultados inmediatos genera frustración y hace que las marcas quieran rápido cambiar sus estrategias. Sin embargo, la cuestión está en persistir el tiempo adecuado para que la marca madure: cada temporada, días festivos, si llueve, si introducimos un nuevo producto, si la producción se detiene; todos son factores que pueden afectar los resultados. La recomendación es que esperemos un ciclo completo de tiempo para poder comparar objetivamente los resultados. 

2. Tener una mesa de arranque con todos los integrantes clave de la compañía, incluyendo al dueño o gerente general.

Cuando iniciamos una campaña de publicidad, debemos desarrollar un documento denominado “brief” o “documento rector”, en el cual todos compartamos ideas, identifiquemos ventajas o desventajas, la competencia, la misión y filosofía del negocio, y hacia donde visualicemos llegar al finalizar la campaña. Si en este documento no participan los directivos desde un principio, usualmente estos solicitan cambios ya cuando está avanzada la campaña. Esto puede comprometer la estructura de la campaña misma y hace que se pierda tiempo en tratar de reformarla parcial o completamente; y claro que los usuarios también pueden notar estas inconsistencias en el contenido. Lo más conveniente es que todos participemos desde el principio.

3. Discutir y analizar en conjunto los primeros resultados.

Los primeros resultados siempre muestran información muy importante para la toma de decisiones y para la mejora de la campaña. Igualmente, la participación del equipo directivo será de mucha ayuda en esta fase: su visión hace que los ajustes que se necesiten hacer sean más certeros y más acorde con la trayectoria de la marca. En esta participación conjunta, todos nos hacemos responsables de las decisiones que se tomen y, sobre todo, se fortalece el trabajo de equipo.

Busquemos participar de forma activa en toda actividad en el que la marca se exponga, y esto es importante si queremos conservar el prestigio y posicionamiento que nuestra marca pueda llegar a tener. 

Te invito a que comentes qué te pareció este artículo y si tienes un tema que quieras discutir referente a Marketing, será bienvenido.

Además, no dejes de escuchar mi podcast en la plataforma de tu preferencia:

Spotify: https://spoti.fi/2uMRpdf
Apple: https://apple.co/2mj9Ku7

¡Saludos!

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s